Nuestros palillos, usados para investigación científica
Uno de nuestros Clientes en España, el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), utiliza habitualmente nuestros palillos de dientes de toda la vida para picar microorganismos crecidos en placas Petri (placa circular en la fotografía) y transferirlos individualmente a placas de 96 pocillos (placa rectangular con cavidades), donde finalmente se estudian proteínas que contienen cambios al azar en su secuencia de ADN y que son producidas de manera heteróloga en estos microorganismos.
El laboratorio del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica trabaja con colonias de cultivos de microorganismos (bacterias como Escherichia coli y levaduras como
Saccharomyces cerevisiae) con el objetivo de obtener nuevas proteínas mejoradas mediante un proceso conocido como evolución dirigida. Esta técnica imita la evolución natural alterando la secuencia de ADN de las proteínas, y sometiéndolas a un proceso de selección donde se obtienen las variantes mejoradas.
La levadura que utilizan se emplea también en la producción de pan, vino, cerveza , etc…
En la galería de imágenes podemos apreciar el uso científico que hacen de nuestros palillos de dientes los investigadores del CSIC.
Desde Industrias Betik, fabricante y distribuidor de palillos de dientes y otros productos en madera de uso cotidiano, nos sentimos orgullosos de aportar nuestro granito de arena en forma de palillo de diente, en proyectos de investigación de tanta utilidad!