El Homo erectus ya usaba palillos

 In Noticias

Hace unos días nos despertábamos con la noticia que, según ha concluido un estudio publicado en la revista Quaternary International, el Homo erectus pudo usar palillos para su higiene bucal. 

En dicha investigación, en la que ha colaborado Laura Martín-Francés, del Grupo de Antropología Dental del CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana), junto con un equipo científico del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología (IVPP) de Pekín, se recogen las primeras evidencias de marcas de esos instrumentos en dientes de homínidos del Pleistoceno Medio en el este de Asia. Han sido objeto de estudio microscópico las superficies interproximales de los dientes fósiles de Homo erectus descubiertos en 1981 y 1982 en Yiyuan, un yacimiento chino en la provincia de Shandong, y muestra las marcas de palillos encontradas en cinco de los siete dientes analizados, pertenecientes a tres individuos.
 
Las características morfológicas que exhiben las marcas de los dientes de Yiyuan, las más antiguas de Asia, "coinciden con las marcas de palillo ya identificadas en otras especies: Homo. habilis del Plio-Pleistoceno africano; Homo heidelbergensis del Pleistoceno Medio europeo, y Homo neanderthalensis del Pleistoceno Superior europeo", y se deberían a la acción de extraer o eliminar restos de comida. 

En Industrias Betik, fabricante y distribuidor de palillos de dientes y otros productos en madera de uso cotidiano, nos hacemos eco de esta importante investigación que pone en evidencia que, desde hace miles de años, los palillos de dientes constituyen un elemento de uso diario en la vida del hombre.

Entradas recientes

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar