5 deliciosas formas de usar nuestros palillos para brochetas
Las brochetas se remontan a pocos minutos después de que nuestros antecesores, los homo erectus, comenzaran a controlar el fuego. Esto fue hace nada más y nada menos que hace unos 600.000 años. Tras dominar el fuego, era cuestión de poco tiempo el que comprendieran que la carne u otro tipo de comida al fuego sabía bastante mejor. De ahí a usar palos y palillos para hacer las prehistoricas brochetas fue también casi instantaneo. Y desde entonces, todas las culturas y pueblos han utilizado las brochetas para cocinar sobre una llama.
Spiedini, brochetas, shish kebab, brochettes, satays, pinchos…. son algunos de los nombres con los que se han ido conociendo. Desde japón y su larga historia de cocinar y asar carne a la brasa, hasta hawaii, donde en las brochetas ponen también frutas y piñas.
En los tiempos modernos, los pinchos se usan de diversas maneras: para dulces y otros productos dulces, para adornar cócteles y muchos otros tipos de comida callejera que se venden «en un palito».
La comida más popular en los pinchos es el «shish kebab«. En turco, «sis» significa espada y «kebab» se refiere a la carne, más específicamente cordero o cordero.
El kebab eventualmente se abrió camino a lugares extendidos, en parte impulsados por la expansión del Islam, incluida Indonesia, donde se lo conocía como «Satay», hecho con pollo o carne de res y servido con una salsa de maní ardiente; y el norte de Nigeria, donde las piezas planas de carne de res o cordero llamadas «Suya» se cocinan sobre un brasero de carbón y luego se cubren con cacahuetes triturados. Los Kebabs llegaron incluso a Japón, donde generaron el estilo de cocina «Yakitori».
En nuestro catálogo contamos con una amplia gama de palos y palillos para hacer brochetas.
SATAY
Es un plato originario de Sumatra o Java, Indonesia, pero que es muy popular en otros países del Sureste Asiático. Las carnes empleadas son la ternera, cerdo, venado, pescado, gambas y pollo. Se suele usar cúrcuma para marinar los pedazos de carne del satay y darle al mismo tiempo un color amarillo exótico.
YAKITORI
Yakitori es un plato muy popular en Japón y a través de Asia. En Japón. El yakitori tradicional consiste solamente de piezas de pollo y verduras, pero en el uso moderno se refiere a cualquier tipo carne de vaca, cerdo, pez, mariscos o kebab vegetal, que son ensartados en pinchos llamados kushi. El yakitori es servido típicamente con sal o salsa teriyaki, que está hecha básicamente de mirin, sake dulce, salsa de soja y azúcar. La salsa es aplicada sobre la carne pinchada y luego la brocheta es asada a la parrilla.
SPIEDINI
Es una variedad italiana de pincho o espetón en la que este utensilio se utiliza para asar alimentos, generalmente haciéndolos girar frente, debajo o sobre la fuente de calor.
SOUVLAKI
Es un plato popular de la cocina griega consistente en pequeñas piezas de carne intercaladas con verduras y aderezos. Se come con las manos, dentro de un pan de pita o con el pincho sobre un plato con patatas fritas o pilaf. Se suele utilizar carne de cordero, de cerdo, vacuna o de pollo. La carne se coloca en un pincho, spiedo o gyro vertical que gira, cocinándola lentamente
FRIGĂRUI
Frigărui es un plato de contenido cárnico, dispuesto de forma similar a las brochetas, originario y tradicional de la cocina rumana. El principal ingrediente es carne (por regla general cerdo, vaca, cordero o pollo) cocinada a la parrilla sobre un pincho y servido de forma similar al kebab.